La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva indicó el día de hoy que el programa Reactiva Perú, así como sus reglas no son inconsistentes con la lucha contra el lavado de activos.
Durante la conferencia de prensa llevada a cabo en el Palacio de Gobierno informó que “todas las normas relacionadas a la prevención del lavado de activos están vigentes. Es una responsabilidad que compete a la Unidad de Inteligencia Financiera; y en ese sentido, no hay ninguna inconsistencia entre el programa Reactiva Perú y la apuesta del sector público y de la SBS por seguir luchando contra el lavado de activos”.
Leer más: Vizcarra: Reactiva Perú no puede destinarse a empresas vinculadas con corrupción
Leer más: ¿Sabes qué es el programa “Arranca Perú”?
Además, expuso que todas las normas planteadas para el Reactiva Perú fueron pensadas para que las empresas del sector financiero sean responsables al momento de aprobar los préstamos. En este sentido, la norma establece varios criterios que las empresas deben cumplir para obtener el financiamiento pues si se evidencia que la empresa no cumple los requisitos establecidos el Estado quita la garantía y la entidad bancaria asume el riesgo.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”