Ministra Alva: El proyecto de condonación de deudas es inoportuno

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva indicó que “desde el día uno de la crisis ocasionada por el coronavirus en Perú desarrollamos instrumentos para contribuir en las reprogramaciones de los créditos”.

En esa línea, informó que el proyecto de Ley que plantea el Congreso se suspender o congelar el cobro de las deudas a las personas por 4 meses, tendrá efectos negativos perjudicando a 6 millones de ahorristas. Además, dijo que existen 8.9 millones de créditos que fueron reprogramados en plena pandemia y que a la mayoría de estos créditos se les dio 6 meses de gracia.

Leer más: Ultimátum a clínicas: o aceptan tarifas por servicios UCI o serán expropiadas

Leer más: Congreso propone bono para aportantes activos de la ONP

Finalmente, la ministra Alva manifestó la preocupación del Poder Ejecutivo en el impacto en los ciudadanos y en el sistema microfinanciero, alegando que es un proyecto de ley inoportuno en la presente crisis cuando lo que se necesita es un sistema financiero solvente.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.