Ministerio de Vivienda impulsará marco normativo para reactivación de créditos hipotecarios

A través de una nota de prensa el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, anunció que su sector buscará crear un marco normativo que contribuya a mejorar la colocación de créditos hipotecarios.

“Apuntamos a dinamizar el sector inmobiliario. Creemos que en esta etapa de reactivación económica es importante incentivar también la reactivación de los créditos hipotecarios”, señaló Lozada.

En concordancia con ello el ministro sostuvo una reunión virtual con los representantes de importantes gremios inmobiliarios y de construcción. 

Leer más: Minsa admite desfase en cifras y revela que hay más de 17 mil muertos por COVID-19

Leer más: Minsa: vacuna contra COVID-19 no llegaría hasta la segunda mitad del 2021

Los representantes de La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), se hicieron presentes y explicaron sus propuestas y principales preocupaciones.

Se abordaron temas como el incremento de los subsidios de vivienda de interés social, el soporte del financiamiento de los créditos hipotecarios, los horarios de ejecución de las obras y la dotación de agua para los proyectos inmobiliarios.

“Estamos en un momento en el que podemos proponer un marco normativo que nos permita impulsar la demanda, que es lo que buscamos en esta fase de reactivación”, recalcó. 

Lozada estuvo acompañado de los viceministros de Vivienda y Urbanismo, David Ramos López, y de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka Harima. 

 

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.