El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que para el mes de mayo se registraron fuertes caídas en el crecimiento del PBI de los sectores Minería e Hidrocarburos (-45.79%), Pesca (-46.99%), Electricidad (-25.43%) y en el consumo de cemento (-65.05%).
En detalle, la actividad minera tuvo una caída de 49.90% debido a la nula producción de hierro (-100%); así como de zinc (-75.7%), plomo (-69.3%), plata (-65.8%), oro (-65.1%), cobre (-42.2%), estaño (-30.9%) y molibdeno (-1.6%). Mientras que el subsector Hidrocarburos, solo 20.67% por el menor nivel de explotación de petróleo crudo (-44.2%), gas natural (-22.2%) y líquidos de gas natural (-0.8%).
Leer más: ¿Sabes cómo será la entrega del Bono de Electricidad de 160 soles?
Leer más: Pese a reactivación sectores despedirán personal
Estos datos, presentados en el informe técnico del Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI, incluyen también al sector Pesca, cuya reducción se debió a la menor captura orientado al consumo humano directo (-48.46%) e indirecto (-47.30%). En el primer rubro se observó la reducción de preparación de enlatado (-56.9%), congelado (-55.4%), consumo en estado fresco (-48.5%) y curado (-8%). Por otro lado, la pesca de origen continental decreció en 8.62%.
Asimismo, el subsector Electricidad se redujo 25.43% debido a la menor demanda del sector industrial, la minería y la actividad comercial. Mientras que el consumo interno de cemento disminuyó en 65.05%, determinado por la menor ejecución de obras de construcción, tanto privadas como públicas ante la paralización e inmovilización social.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona