Para resolver el conflicto entre la población de Espinar (Cusco) y la empresa minera Antapaccay, actualmente en un paro de 19 días, el ministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde, sugirió implementar un esquema de vales en lugar de repartir un bono de S/ 1,000 por considerarlo injusto.
“En coordinación con el Midis, por ejemplo, se podría estructurar un padrón y atender con un esquema de vales muy focalizado a la población vulnerable”, propuso Belaunde, un reportaje de Cuarto Poder. Estos vales se podrían canjear en establecimientos comerciales de la provincia cusqueña, explicó.
Leer más: Digemid: No es recomendable automedicarse con ivermectina
Leer más: BCRP: “Préstamos informales en provincias alcanzan hasta 30% de interés mensual”
“Una madre soltera que tiene tres hijos menores de edad recibiría S/ 1,000, pero un empresario próspero, con un núcleo familiar de seis personas mayores de edad recibiría S/ 6,000”, argumentó el ministro; acabe resaltar que además señaló que “se consideró sugirió un sistema de crédito sin intereses, con período de gracia de uno o dos años para los microempresarios locales”, asimismo, planteó un programa para reactivar el empleo en la población joven de Espinar.
Escrito por: Grupo Verona