A través de una nota informativa el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informaron que Rusia y Tailandia han aceptado recibir copias de certificados de origen con la finalidad de apoyar a los exportadores peruanos.
Recordemos que el certificado de origen es el documento que acredita el cumplimiento de los requisitos de origen de la mercancía consignada. En consideración a ello Rusia y Tailandia han dispuesto aceptar copias de certificados de origen con firmas escaneadas para las exportaciones peruanas.
El documento menciona que para el caso de la emisión de certificados hacia estos países, los exportadores deben seguir los siguientes pasos:
- Una vez aprobado el certificado de origen por parte de la entidad certificadora, la VUCE remite un correo de notificación al exportador.
- El exportador debe imprimir el certificado de origen, suscribirlo, escanear y enviar por correo electrónico al funcionario de la entidad delegada.
- Este funcionario imprime, suscribe y sella el certificado de origen, luego lo escanea y remite nuevamente al exportador.
Asimismo, es muy importante que los exportadores tomen en cuenta las siguientes especificaciones para las copias de certificados de origen. Para la Federación Rusa, se debe consignar a mano, o de forma impresa, en el reverso de la copia del certificado: “The original of this certificate of origin will be submitted no later than 6 months from the date of registration of the goods declaration”.
Leer más: Te cuido Perú se implementará en todas las regiones
Leer más:Reactiva Perú: este fin de semana se realizaría la primera subasta de fondos
Para el caso de Japón, la copia del certificado de origen debe cumplir con las siguientes condiciones: imagen en color (no monócromo), con una resolución de 200ppp o más, y legible. Cabe señalar, que cuando la situación se normalice, los Certificados de Origen físicos deberán ser recogidos y enviados a los importadores en los países de destino.
De igual forma mencionan que, Venezuela, también ha notificado que aceptarán copias de los certificados hasta el 12 de mayo de 2020.
“Con la incorporación de estos países, la lista de los territorios que aceptarán copias de los certificados de origen durante el Estado de Emergencia es: Costa Rica, China, Unión Europea, Uruguay, Colombia, Chile, Bolivia, Ecuador, Japón, Singapur, Brasil, México, Estados AELC, Paraguay, Venezuela, Tailandia y Federación Rusa”, señala Mincetur
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Fuente: Mincetur