El Ministerio de Agricultura y Riego aprobó hoy el listado de procedimientos administrativos, cuya tramitación no se encuentra sujeta a la suspensión del cómputo de plazos establecidos en el Decreto de Urgencias 026 y 029-2020.
Dicha disposición fue establecida en la Resolución De Dirección Ejecutiva Nº 055-2020-MINAGRI-SERFOR-DE publicado en el Diario Oficial El Peruano.
Recordemos que el pasado 25 de mayo, el SERFOR oficializó la aprobación de su “Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR”, con la finalidad de asegurar que las distintas medidas de seguridad y protección adoptadas sean ejecutadas.
En consideración a ello la Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre, identifica y sustenta determinados procedimientos que se encuentran vinculados con la ejecución de proyectos de inversión, y que requieren ser atendidos a fin de asegurar, inicialmente, la continuidad de las actividades de otros sectores que estén incluidas en la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”.
Leer más: Entendiendo la situación económica actual
Es así como se aprueba el listado de los procedimientos administrativos, cuya tramitación no se encuentra sujeta a la suspensión del cómputo de plazos y cuya tramitación continuará siempre que el solicitante hubiera autorizado o autorice la notificación electrónica.
Los procedimientos administrativos son: Autorización para la realización de estudios de patrimonio en el marco del Instrumento de Gestión Ambiental, opiniones técnicas a los Instrumentos de Gestión Ambiental de proyectos de inversión, autorizaciones de Desbosque.
El trámite de los procedimientos mencionados será a través de la Mesa de Partes Virtual del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (mesadepartes@serfor.gob.pe)
El cómputo de los plazos de inicio y tramitación se reanudarán desde el 2 de junio.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”