A través de una nota de prensa, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, anunció que más de 3.2 millones de hogares ya cobraron bono (Yo me quedo en casa, rural y independiente) de S/ 760.
Dicha cifra representa más del 70% de los 4.5 millones de hogares para los cuáles están destinados estos tres bonos.
Cabe señalar que la respuesta de la ciudadanía a las plataformas virtuales generó resultados positivos, es así como del total de beneficiados que ya cobraron su bono, 2.8 millones lo han hecho a través del uso de plataformas virtuales o no presenciales como depósito en cuenta, banca celular y billetera electrónica.
“La utilización de mecanismos en línea por cientos de miles de hogares no solo evita que las personas acudan a las agencias bancarias y que estén en riesgo de contagio del virus, también derrumba el prejuicio de que la población más necesitada no puede enfrentarse a medios virtuales”, subrayó la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ariela Luna.
Leer más: Modifican Directiva de Notificación Electrónica de Osinergmin
Cuentas claras
Con lo referente al bono Yo me quedo en casa, dirigido a 2.7 millones de hogares se alcanzó hasta el momento casi un avance del 90%; en cambio el bono rural dirigido a más de 837 mil hogares, presenta un avance del 30% este bono es la de mayor complejidad entre todos los subsidios pues, en gran parte de los casos, se debe llegar a poblaciones de zonas alejadas o de difícil acceso. Para el caso del bono independiente se tiene un avance del 83% y se encuentra dirigido a más de 773 mil hogares.
“de los 6.8 millones de hogares peruanos que recibirán el subsidio de 760 soles, casi 4.5 millones ya están siendo atendidos con los bonos urbano, rural e independiente. En ese sentido, la diferencia será cubierta con el bono familiar universal”, señala el Midis.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”