MEM: Inversiones mineras crecieron 26% en el 2018

Perú continúa destacando como un destino atractivo para proyectos de inversión

Las cifras del Ministerio de Energía y Minas en su reciente Boletín Estadístico Minero señalan que el Perú se consolida como un destino atractivo para las inversiones en el sector minero; las cuales alcanzaron los US$ 4 947 millones durante el 2018, creciendo 70.5% solo en diciembre con US$ 746 millones.

Así, el flujo de capitales hacia este sector muestra una recuperación después de caer poco más del 50% en 2016 (de US$ 6 825 millones en 2015 a solo US$ 3 334 millones) y se proyecta que este año se logre una inversión de 6 mil millones de dólares.

Leer Más: Cooperación en seguridad fronteriza entre el Perú y Ecuador

Leer Más: MINCETUR apoya la formalización de artesanos

Con respecto a los rubros en los que más se invirtió, el segmento Planta Beneficio concentró el 28.5% con US$ 1 412 millones de inversión, además de registrar un crecimiento de 392% comparado con el periodo de enero a diciembre del 2017. El ministerio explica dicho crecimiento por el monto ejecutado en los proyectos de Ampliación Toquepala y Marcona desarrollados por Southern Perú Copper Corporation y Shougang Hierro Perú respectivamente.

El siguiente rubro con mayor participación es Infraestructura, con 21.9% de las inversiones del 2018 (US$ 1 084 millones); sin embargo, el monto invertido significa una caída con respecto al año anterior del 30.3%. Esta caída se explicó debido a que los proyectos antes mencionados se encontraban en la fase final de construcción. El tercer lugar lo ocupa el rubro Desarrollo y Preparación con un monto de US$ 761 millones y un crecimiento de 96% respecto al 2017.

En el Perú las actividades del sector primario o extractivo representan el 19.9% del PBI (22.2% si se incluye la manufactura primaria) y el 26.3% del total de empleos del país, destacando la actividad minera con un crecimiento anual de 3.7% en la década (2009-2018) y un promedio de 201 547 puestos de trabajo generados en 2018 (6.09% más que en 2017), el 15% de ellos en Arequipa, 9.7% en Junín, y 8.4% en La Libertad.

Escrito por: Econ. Jazmín Ramírez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.