La ministra de Economía, María Antonieta Alva, indicó que no se tiene previsto un aumento de impuesto para compensar el elevado déficit fiscal pese a que este ascendería a 10.7% este año y que los ingresos del Gobierno General (como porcentaje del PBI) serán solo de 17.7% (cuando en 2019 fue 19.9%).
“Hay algunos rumores que se están dando, pero no tenemos previsto incrementos de impuestos para sustentar el ingreso del 2021. La senda de recuperación va a requerir medidas desde el 2022 en adelante”, aclaró la ministra Alva durante su exposición del Marco Macroeconómico Multianual.
Leer más: Juntas de accionistas y asambleas se podrán realizar de manera virtual hasta fin de año
Leer más: MEF: es urgente una reforma, pero devolver aportes es inconstitucional
Asimismo, señaló que las expectativas del ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dicen que el déficit convergerá al 1% aún en el 2026, dos años después de lo esperado en el 2019; mientras que, en ese mismo periodo, la deuda pública no logrará ubicarse a niveles prepandemia (por debajo del 30% del PBI) incrementándose en su lugar a 37% del producto para el 2026.
Además, se espera que los ingresos fiscales aumenten en al menos 1.5% del PBI desde el 2022.
Escrito por: Grupo Verona