La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que el impacto del Covid- 19 sobre la economía peruana se da a través de dos frentes (externo e interno) y que a la fecha las medidas económicas que se han implementado representan el 14.5% del PBI.
Es así como durante su presentación ante la Comisión Especial De Seguimiento a Emergencias Y Gestión De Riesgo De Desastres Covid -19, detallo la situación económica actual y medidas de política tomadas para enfrentar el coronavirus, en el recordó que el plan económico aprobado está proyectado para obtener 17% del PBI.
“Cuando hablamos que el plan es de 17% del PBI, es importante aclarar que este plan tiene diferentes fuentes de financiamiento, uno de ellos es el gasto público, el otro son las medidas tributarias (impuestos que se iban a recaudar pero que se postergaron para dar liquidez a las familias y empresas), las garantías del estado y el ahorro privado”
Leer más: Desde hoy se permite la actividad física y de recreación en los lugares públicos
Leer más: Carlos Lozada: Reinicio de vuelos nacionales será para la tercera fase
Asimismo, explicó que el plan ejecutado hasta el 31 de mayo se basa en cuatro ejes: atención a la emergencia (2,754 millones de soles), soporte a las familias (22,426 millones), soporte a las empresas (12,608 millones) y atención a la cadena de pagos y soporte a la economía (72,301 millones)
Reapertura económica
Sobre la reapertura económica señaló que ha sido gradual y muy responsable por lo que considera que las medidas, estrategias y protocolos son bastantes importantes para la controlar el virus.
Más de 21 mil empresas han sido autorizadas por los sectores al 31 de mayo. Sector producción 17 mil. Además, de informar que nuestra economía está operando al 44.1 % y lo que se busca con la fase uno es llegar al 72.8%.
“Como sabemos el 30% de la población económicamente activa es formal, el 70% es informal. Cuando nosotros hacemos los planes de reapertura estamos refiriéndonos a este 30%, el gran reto es trabajar con los informales”, recalcó Alva.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”