La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, indicó que a pesar de que se han realizado esfuerzos, las perspectivas económicas van a depender de cómo avance la pandemia en el país.
“Estamos poniendo nuestra fuerza, pero me es difícil como vemos nuestras perspectivas. Ahí tenemos como dos grandes supuestos, qué pasará con la inversión pública y cómo se va controlando la pandemia. Lo que nosotros nos hemos puesto como meta es que la economía caiga en un solo dígito, pero hay factores que escapan a nosotros”, explicó.
Leer más: OMS recomienda priorizar viajes internacionales esenciales durante la pandemia
Leer más: TC evaluará suspensión del cobro de peaje
En una conferencia en la Universidad del Pacífico, indicó que la inversión pública jugará un papel importante, pero existe gran preocupación por los contagios reportados en las instituciones públicas.
“Para este semestre tendría que ser la inversión pública quien jugara un rol importante y te confieso que tenemos preocupaciones debido a los contagios en las mismas entidades, digamos que el sector público no está trabajando en su mayor operatividad”, indicó Alva.
Asimismo, la ministra informó que en esta fase 3 de la reactivación económica la productividad ha llegado al 90% o 92%, pese a que se esperaba que estuviera en un 96%.