A través del Decreto de Urgencia N°075-2020, se ha modificado el Decreto de Urgencia N°058-2011, con el propósito de dictan medidas urgentes y extraordinarias en materia económica y financiera para mantener y promover el dinamismo de la economía nacional y la prórroga de la vigencia de inscripción en la SUNARP y celebración de asambleas generales no presenciales en las cooperativas, a consecuencia de la declaración del estado de emergencia nacional por el Covid-19.
En la regulación se observa que, debido a que las MYPE se han visto seriamente afectadas por los efectos de la cuarentena, ocasionando un grave inconveniente para su economía, considerando que muchas de ellas están vinculadas a los sectores de metalmecánica, muebles (para bienes de madera, no maderables y plástico), textil-confecciones, y, cuero y calzado, resulta urgente adoptar medidas extraordinarias en materia económica y financiera, para facilitar el acceso de las MYPE a las compras del Estado en atención a los bienes que las diversas entidades de la Administración Pública demanden, a fin de favorecer la continuidad de sus actividades económicas y el cumplimento de sus obligaciones financieras y laborales, lo cual contribuye a su recuperación económica en el mercado.
Leer más: La OMS pide 31.300 millones de dólares para vacunas y tratamientos contra la COVID-19
Leer más: Si ocurren rebrotes, el Estado no descarta retomar las restricciones
Los aspectos que destacan de esta medida son:
- Sobre las MYPE: Con el objeto de dinamizar el proceso de compras a través de los Núcleos Ejecutores de Compras NEC, se han simplificado algunas fases y lineamientos, entre ellos:
- La conformación de los núcleos ejecutores
- Modificaciones de los expedientes técnicos
- Procedimiento de elección de los proveedores de insumos.
Además, la MYPE contratante podrá solicitar un adelanto de hasta 50% del monto del contrato. Para ello, deberá presentar:
- Carta fianza solidaria, incondicional, irrevocable, de realización automática, sin beneficio de excusión, por el mismo monto del adelanto.
En el marco de esta aprobación se ha pronunciado El viceministro de MYPE e Industria, José Salardi, indicando: “Queremos impulsar la continuidad de sus actividades económicas y el cumplimento de sus obligaciones financieras y laborales”. Además, agregó que, el monto total identificado de adquisiciones no previstas para el 2020 representa 736.5 millones de soles en compras de bienes, con lo que se espera apoyar a cerca de 10,000 MYPES, generando aproximadamente 100,000 puestos de trabajo directos a nivel nacional.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona