Mediante un comunicado oficial, La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral informó que realizó operativos de orientación en 185 establecimientos, incluyendo centros comerciales, galerías y mercados, contando con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas y las municipalidades de cada una de las jurisdicciones que se intervienen.
Estas acciones se realizan con el propósito de informar a los responsables, acerca del debido cumplimiento de las medidas de bioseguridad, para prevenir contagios, frente al Covid-19, entre los trabajadores y usuarios.
Plan Fiscalizando por la salud 2020
Estos operativos forman parte del plan “Fiscalizando por la salud 2020”, el cual se presentó el pasado 3 de setiembre, por parte del presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, en el distrito de Los Olivos.
¿Cómo fueron las acciones?
En el documento también se informa que hasta el momento las acciones han sido de la siguiente manera:
- Lima: 21 establecimientos, ubicados en los distritos de Carabayllo, Puente Piedra, Los Olivos, Ate, Santa Anita y San Juan de Lurigancho.
- Provincias: A través de las intendencias regionales, se visitaron 164 establecimientos situados en 19 regiones y el Callao.
En estas orientaciones se abordaron:
- Medidas de prevención y control contra la Covid-19
- Condiciones de seguridad y salud en el trabajo: Incluyendo la evaluación de las instalaciones eléctricas, zonas de evacuación, comités de defensa civil y equipos contra incendios.
- Ventajas de la formalización laboral: Tanto para los emprendedores como para los trabajadores.
Escrito por: Grupo Verona