A través del Decreto de Urgencia Nº 065-2020, se establecen medidas complementarias, en materia económica y financiera, que permitan a los Gobiernos Regionales incrementar su capacidad de respuesta, así como implementar otras medidas, que permitan garantizar la ejecución de acciones oportunas para la atención de la emergencia sanitaria generada por el brote del Coronavirus (COVID-19).
Contratación de servicios:
En esta regulación se aprueba el financiamiento para la contratación de personal destinado:
- Prevención, control, diagnóstico y tratamiento del Coronavirus: Para poder llevar a cabo esta medida, se autoriza una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, por 95 millones 221,467 soles, en beneficio de diversos Gobiernos Regionales, con el objeto de financiar la contratación de personal bajo la modalidad del Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057, que prestaran los siguientes servicios:
- Pre-hospitalización, hospitalización, equipos de respuesta rápida, equipos de seguimiento clínico y equipos humanitarios de recojo de cadáveres, para la prevención, control, diagnóstico y tratamiento del Coronavirus, en las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales en el marco de la emergencia sanitaria nacional.
Leer más: ¿Sabes qué bancos mantienen congelamiento de deudas?
Leer más: Pandemia ocasionará 18 meses de caída para las exportaciones
Financiamiento para adquirir insumos e instrumentos médicos
Con este precepto normativo se autoriza además una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, a favor de diversos Gobiernos Regionales, por 10 millones 26,417 soles, para financiar la adquisición de insumos e instrumentos médicos que se requiera para la prestación de servicios de pre-hospitalización, equipos de respuesta rápida y equipos de seguimiento clínico, para la prevención, control, diagnóstico y tratamiento del Coronavirus a cargo de las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales.
Conformación de Equipos de Respuesta Rápida, Equipos de Seguimiento Clínico y Equipos Humanitarios de Recojo de Cadáveres en Gobiernos Regionales
Otro de los alcances de la regulación, se enfoca en que los Gobiernos Regionales conformen nuevos Equipos de Respuesta Rápida, Equipos de Seguimiento Clínico y Equipos Humanitarios de Recojo de Cadáveres, y adquieran insumos e instrumentos para dichos equipos, de acuerdo a los lineamientos impartidos por el Ministerio de Salud para estos fines. Para cumplir con ello, se autorizó una transferencia de 6 millones 197,499 soles a favor de los gobiernos regionales para financiar la implementación de Equipos de Respuesta Rápida, para las intervenciones en mercados de abastos.
En el marco de los acuerdos de esta norma se dispone que las unidades ejecutoras de los gobiernos regionales responsables de implementar los Centros de Aislamiento y Seguimiento, reporten la información de los pacientes en la Sistema Integrado Covid-19.
Financiamiento de plataforma SICOVID-19
Es importante destacar que, se ha autorizado al Ministerio de Salud (MINSA) para que lleve a cabo las modificaciones presupuestarias necesarias, hasta por 3 millones de soles, con el propósito de financiar la implementación del Sistema Integrado de Información Covid-19 (SICOVID).
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona