La Contraloría General detectó mal uso del gasto público del Estado, identificando el manejo inadecuado de devengados.
Esta información fue presentada por la Gerencia de Control Económico de la Contraloría General, luego de anunciar los resultados del operativo “Buen Uso del Gasto Público–Devengados”, realizado por la institución entre el 17 de diciembre de 2018 y el 24 de enero de 2019, a través del cual se realizaron verificaciones a operaciones de devengados en 479 unidades ejecutoras, donde se identificaron situaciones que evidencian el riesgo de la integridad en cuanto al manejo de recursos públicos.
Dentro de la intervención del ente de control se estudiaron entidades públicas pertenecientes a los sectores economía, trabajo, energía y minas, comercio exterior, defensa, gobiernos regionales, provinciales y locales, entre otros, con la finalidad de precisar si durante los procesos de ejecución financiera del gasto público correspondiente a la etapa del devengado en el período del año 2018, se cumplió o no con la normativa aplicable y disposiciones internas vigentes; así como también si se llevó a cabo la recepción pertinente de bienes, prestación efectiva de servicios, y el cumplimiento contractual adecuado.
Los resultados del informe del operativo se comunicaron a través de los Órganos de Control Institucional (OCI) a los titulares de las dependencias, por medio de 451 informes de acción simultánea y 60 orientaciones de oficio, esto con el objeto de alertar a los funcionarios públicos, acerca de la existencia de situaciones de riesgo que afectan el buen uso del gasto público en la fase de devengado. Las conclusiones además también se comunicaron al Ministerio de Economía y Finanzas.
Leer Más: La Facultad Discrecional de Sunat
Leer Más: Rutas de las Facturas Falsas
Entre otras observaciones, se registraron un total de 73 millones 150,810 de soles devengados sin acreditar correctamente el ingreso de los bienes o la efectiva prestación del servicio, así como devengos por la cantidad de un millón 820,678 soles, que no cumplen con las condiciones contractuales establecidas.
Principalmente por estas razones la Contraloría General, por medio de la Escuela Nacional de Control, se encargará de incentivar capacitación a autoridades, funcionarios y trabajadores de las entidades públicas, en el área de manejo financiero y presupuestario, para ayudar a revertir hechos de manejo inapropiado del gasto público.
Escrito por: Abg. Jessica Navarro