La Contraloría General de la República del Perú detectó a 4,212 funcionarios y servidores públicos en todo el país, que no son población vulnerable debido a que sus ingresos varían de entre los S/ 1,200 y los S/ 10,000 mensuales y que fueron beneficiados con canastas de víveres.
Mediante los canales digitales de transparencia, se logró conocer que 1,055 funcionarios y servidores públicos perciben ingresos que varían entre los S/ 1,200 y los S/ 2,000 mensuales, otros 2,477 ganan entre S/ 2,001 y S/ 3,000 y los últimos 627 reciben sueldos de entre S/ 3,001 y S/ 5,000.
Leer más: Pese a reactivación sectores despedirán personal
Leer más: ¡Atención Exportador! Consideraciones sobre la Copia de Certificado de Origen
Sobre los 53 funcionarios restantes, el contralor general indicó que es sorprendente como funcionarios que perciben ingresos netos superiores a S/ 5,000 estén incluidos en el registro de beneficiarios de canastas que no debieron recibir al no encontrarse en una situación de vulnerabilidad.
Más a detalle estos funcionarios que ganan más de S/ 5,000 trabajan en 38 entidades públicas que están adscritas a los Gobiernos Regionales y al Gobierno Nacional, tales como la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Corte Superior de Justicia de Ica, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Gobierno Regional de Piura – UGEL Huancabamba, entre otros.
Finalmente, el contralor general indicó que facilitará esta información al Ministerio Público para que, dentro de sus competencias, inicien las acciones correspondientes.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona.