A través de una nota de prensa, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), informó que a la fecha más de 18 mil ciudadanos ya accedieron a sus servicios en línea, el cual cuenta con la atención especializada de consultores asignados a cada servicio.
En total 30 servicios en línea que se brindan en Lima y en 22 regiones del país y que tienen como finalidad de absolver las consultas de los trabajadores y usuarios en temas de derechos laborales, seguridad y salud laboral, etc.
“A través de la plataforma serviciosvirtuales.trabajo.gob.pe, los usuarios son atendidos en línea por consultores asignados a servicios de Trabajo, Empleo y para la Formalización laboral (Formaliza Perú)”, señala el ministerio.
Algunos de los 30 servicios virtuales que se brindan son los siguientes: Asesoría para la Búsqueda del Empleo (ABE), Orientación e Información sobre Teletrabajo, Orientación para el Emprendimiento, Orientación y Asesoramiento para el Trabajo Adolescente, entre otros.
Leer más: Transportistas solicitan subsidio para dejar de operar en pérdida
Leer más: S/ 721.7 millones para generar un millón de puestos de trabajo
¿Cómo funciona?
El procedimiento es por medio de citas. El ciudadano solicitará la atención a través del aplicativo en línea del MTPE: serviciosvirtuales.trabajo.gob.pe es importante contar con un correo electrónico en Gmail, elegir la región a la que pertenecen, escoger el servicio que se requiere y, de acuerdo a la disponibilidad de horario, la hora en que desee ser atendido por los especialistas.
“En el día y hora elegidos, los usuarios deberán ingresar a su correo electrónico y esperar la invitación que el consultor les enviará para unirse a la reunión”, menciona.
Horarios de Atención
Los servicios están disponibles de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 8:30 a. m. a 1:00 p. m. “Lo único que necesitan los usuarios para ser atendidos de manera virtual es contar con un teléfono celular, computadora o tablet y conexión a internet”, puntualiza.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”