Históricamente se ha reconocido que los recursos humanos son el factor indispensable para el funcionamiento de los sistemas de salud. El desempeño de las funciones esenciales de la salud pública y la prestación de servicios de salud en general, requieren una gran intensidad de mano de obra. A esta realidad se suma el contexto actual de emergencia sanitaria mundial, donde se evidencian grandes transformaciones en el mundo del trabajo, con mucho más énfasis en el sector de los servicios de salud.
El mundo tiene frente a sí un nuevo panorama, nuevas estructuras se están creando con nuevas lógicas para mejorar los mercados, este fenómeno directamente conlleva a reestructurar las políticas diseñadas para la protección del factor humano dentro de los procesos productivos.
En nuestro país, recientemente el Legislativo aprobó un proyecto de ley, que reconoce el trabajo de los profesionales de la salud, que desempeñan funciones directamente relacionadas a la atención de los infectados por el coronavirus; así como a otros miembros que están vinculados a la primera línea en la gestión de la pandemia.
Entre los principales aspectos que se incluyen en el texto se encuentran:
- Ámbito de aplicación: Se encuentran incluidos en los alcances de la presente ley los siguientes servidores públicos, independientemente del régimen laboral o la modalidad de contratación bajo la cual prestan sus servicios:
- Los profesionales de la salud
- El personal de la salud, técnico y auxiliar asistencial de la salud.
- El personal administrativo que desempeña funciones directamente vinculadas con la atención de los pacientes de COVID-19
- Los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que están vinculados a la Primera Línea del manejo del COVID-19.
Leer más: Reabren mercados en La Victoria
Leer más: Ministerio de Vivienda planea beneficiar a más de 92 mil familias con viviendas
Asimismo, inclúyase dentro del alcance de la presente Ley al personal integrante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, vinculados a la Primera Línea del manejo del COVID-19.
- Atención de la salud: Los establecimientos de salud del sector público brindan atención especializada a los servidores públicos incluidos en los alcances de la presente ley, hasta la recuperación de su salud. Para el efecto, las autoridades correspondientes presentan un plan para la atención oportuna y prioritaria del personal, garantizando la prevención con los equipos de seguridad, equipamiento, medicinas y bienes y servicios adecuados en forma inmediata.
- Reconocimientos: Los servidores públicos comprendidos en el marco de la presente ley podrán acceder a los siguientes reconocimientos:
- Reconocimiento por servicios prestados, a través de la expedición del dispositivo legal que corresponda a la institución o entidad en la que presta servicios.
- Bonificación de 10% sobre el puntaje total obtenido en toda la evaluación de los concursos públicos de méritos en los que participen para el acceso a plazas en las entidades públicas, incluyendo los residentes médicos y los programas de segunda especialización.
- Otorgar un puntaje adicional a los hijos de los servidores públicos, indicados en el artículo 2 de la presente norma, en las convocatorias del concurso de la Beca Perú a cargo de PRONABEC.
- Acceso al seguro de vida o compensación extraordinaria a que se refiere el D.U. 037-2020, Decreto de Urgencia que dicta medidas complementarias para el Sector Salud en el marco de la emergencia sanitaria por los efectos del Coronavirus (COVID-19) o la norma que lo remplace.
- En caso el servidor público falleciera como consecuencia del COVID-19, contraído en cumplimiento del servicio, sus familiares directos podrán acceder a una vivienda a título gratuito de acuerdo a los lineamientos y condiciones que establezca el reglamento.
- Disposiciones complementarias: Se acuerda en este apartado de la norma, entre otras cosas que, el Poder Ejecutivo reglamentará la referida ley dentro de los quince días calendario siguientes, contados a partir de su entrada en vigencia, en donde se establecerá la oportunidad del reconocimiento y otorgamiento de los beneficios.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona