Esta semana la divisa norteamericana presentó un ligero descenso en su cotización producto de mejores perspectivas respecto al desenvolvimiento de la economía mundial; sin embargo, la tendencia se revirtió cerrando al alza al fin de semana.
La reapertura de algunas economías de Asia y Europa, antes afectadas por el COVID-19, trajo optimismo al mercado financiero pese a las tenciones entre Estados Unidos y China alentando posiciones más riesgosas entre los inversores; el dólar llegó a cotizar S/ 3.419 el lunes, levemente más bajo que el cierre del pasado viernes 15, cerrando finalmente en S/ 3.424 tanto el lunes como el martes.
Leer más: Estados Unidos: Trump plantea reapertura post COVID-19
Leer más: Dólar se eleva sobre los S/ 3.40 nuevamente
Conforme aumentaban los ánimos la cotización del dólar bajaba y las acciones mundiales subían, asimismo, los precios del cobre y el petróleo se fortalecían augurando mejoras en el contexto mundial, logrando el primero precios máximos de dos meses gracias a los anuncios de mayor gasto en infraestructura del gobierno chino; el miércoles la divisa alcanzó S/ 3.402, el mínimo cierre de la semana.
Sin embargo, los temores por el impacto a largo plazo del COVID-19 sobre la economía estadounidense supusieron un leve alza el día jueves (S/ 3.412); además, el anunció de Washington de intervenir contra Beijing ante la injerencia de esta última sobre Hong Kong elevaron los temores y la moneda finalmente cerró en S/ 3.430 (0.52% mayor al cierre del jueves).
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona