Latinfocus Consensus Forecast presentó un nuevo reporte en el que las perspectivas para la economía peruana de analistas estiman que “se contraerá drásticamente” un 11.7% en el 2020 debido a la “característica prolongada del brote viral” del COVID-19.
“La tambaleante demanda externa de exportaciones clave afectará aún más la actividad y presenta un riesgo a la baja clave en el futuro. Sin embargo, la continuación del gasto público debería suavizar un poco la recesión”, indicaron los analistas.
Leer más: Minam: oportunidad para apostar por el crecimiento sostenible
Leer más: Los índices caen a medida que los inversores rotan del crecimiento a las acciones de valor
Pese al fuerte contraste en las proyecciones individuales de los analistas, consultados por FocusEconomics, se prevé que el PBI se contraiga un 11.7% en el 2020, y un crecimiento de 8.7% para el 2021. Sin embargo, de las 32 estimaciones dada por los diferentes analistas, ninguna prevé una caída menor al 5%; asimismo, tres de cada cuatro pronósticos sitúan la caída en más del 10%, siendo el más duro el de Thorne & Associates (-17%) y el más optimista el de Julius Baer (-5%).
Respecto al nivel de inflación, los panelistas de FocusEconomics prevén finalizará en 1% el 2020, sin cambios con respecto al pronóstico del mes pasado, y el 2021 en 1.8%. Mientras que para el tipo de cambio, estiman que el sol finalizará el 2020 en 3.45 por dólar estadounidense (USD) y el 2021 en 3.43 por USD.
Escrito por: Grupo Verona