Las profesiones después del COVID-19

Luego del paso de la pandemia, todos los expertos indican que será necesario reconstruir el mercado laboral. Como un tsunami, el coronavirus ha arrasado con todos los planes que se tenían, especialmente en el caso de los empleos y negocios, cambiando la concepción de negocios tradicionales como se observa en la hostelería, el turismo, y en general los servicios, sin embargo, al mismo tiempo se están reforzando otras actividades.

Si una certeza nos ha dejado esta experiencia, es que todo puede cambiar de un momento a otro, por ello aún es pronto para proyecciones acerca de cómo será el escenario laboral en el futuro, pero la mayoría de expertos indican que se fortalecerá el universo online, esto luego de que modalidades como el trabajo remoto y el comercio electrónico se dispararan como solución a mantener la producción en todo el mundo.

Ante este escenario, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la segunda edición de su informe El COVID-19 y el mundo del trabajo Estimaciones actualizadas y análisis, ha indicado que las medidas de confinamiento total o parcial que se han impuesto en los diversos territorios a raíz del COVID-19, han impactado aproximadamente sobre el 81% de la fuerza de trabajo mundial, lo que representa un universo de 2.700 millones de trabajadores.

Leer más: PRODUCE espera formalizar 26,000 mypes durante el mes de junio

Leer más: Medicamentos genéricos para tratar el COVID-19 serán obligatorios en farmacias

Esta realidad, ha hecho que gran parte de la fuerza laboral, evalúe la necesidad de capacitarse en nuevas áreas para adaptarse a los nuevos retos que demandarán las empresas.

Entre los sectores económicos que crecerán, tanto durante como después de la pandemia, se encuentran:

  • La tecnología: Todas las empresas han entendido la necesidad de invertir en el desarrollo de herramientas tecnológicas, para ello se necesitarán: Community managers, telemarketing, expertos en ciberseguridad, programadores, diseñadores y expertos en el área de salud digital.
  • Capacitación virtual: La enseñanza a tenido que adaptarse a la formación virtual. Muy probablemente los negocios dedicados a la capacitación a través de medios digitales requieran profesionales de la educación que tengan habilidades para gestionar esta clase de labores.
  • Abogados: Esta profesión ahora más que nunca requerirá especialistas en propiedad intelectual digital, normas de seguridad e higiene, ciberseguridad. Ya se evidencia en casi todos los territorios como se está digitalizando el sector jurídico
  • Servicios de asistencia emocional: La humanidad está demostrando una nueva conciencia, en el futuro cercano quedarán huellas emocionales, para ello los servicios más solicitados serán los de salud mental, asistencia y acompañamiento. Es un gran momento para el crecimiento de empresas de coaching, psicoterapia, psicólogos, asistencia espiritual y terapias alternativas

Las actividades tradicionales no desaparecerán cuando finalice el confinamiento, al contrario, observarán grandes transformaciones, especialmente en la evaluación de riesgos. No es momento para alarmarse, sino para tomar lo mejor de esta experiencia y seguir creciendo.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.