Las FinTech frente al COVID-19

El término Fintech proviene de las palabras en inglés “finance technology”, en español, tecnología financiera, y se utiliza para definir a las empresas que ofrecen productos y servicios financieros, haciendo uso de tecnologías de la información y comunicación, como páginas de internet, redes sociales y aplicaciones para celulares. De esta manera prometen que sus servicios sean menos costosos y más eficientes que los que ofrecen la banca tradicional, revolucionando con ello el mercado financiero a escala mundial.

Debido al incalculable impacto que la pandemia del COVID-19 ha tenido sobre el mundo, resulta inevitable asegurar que muchos aspectos cotidianos cambiarán, esta realidad se verá reflejada en varios ámbitos, tal es el caso de las finanzas personales y los medios que se utilizan para su correcta administración.

Las empresas de tecnología financiera, ofrecen a los usuarios diversos servicios innovadores, a través de la última tecnología existente, algunos de ellos son los sistemas de pagos, otorgamiento de préstamos, compraventa de criptomonedas, nuevos modelos de negocios, aplicaciones, procesos o productos que facilitan medios de pago, transferencias, refinanciamiento, entre otros que aportan grandes soluciones.

Leer más: Banca refuerza protocolo de atención en las agencias

Leer más: El petróleo cae por las preocupaciones de la demanda y las tensiones en Hong Kong

En el panorama actual de crisis y paralización económica, la digitalización financiera se convierte en un sistema cómodo, ágil y seguro para administrar las finanzas, además de servir como alternativa para millones de personas para poder acceder a estos servicios más fácilmente. En muchos territorios, se han elaborado nuevos marcos legales en torno a esta industria, pensando en promover este sistema con el objetivo de incentivar la competencia, tal es el caso de leyes de promociones de software y otras que ofrecen beneficios impositivos.

En nuestro país, estos emprendimientos tecnológicos y financieros pueden facilitar y motivar la entrada de un gran número de peruanos al sistema financiero. Las fintech, al centrarse en mejorar la experiencia del cliente, cuenten hoy con un entorno conveniente para seguir desarrollándose, creando servicios financieros fáciles de contratar, entender y con un precio estandarizado que permite el acceso a un mayor número de personas y empresas, tanto para inversionistas como para prestatarios, abriendo un nuevo panorama a los proyectos de economía real.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

 

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.