¿LA REFORMA FISCAL ES NECESARIA PARA REDUCIR LA INFORMALIDAD?

Según cifras del INEI, más del 75% de las unidades productivas se desenvuelven en el sector informal.

La informalidad es uno de los problemas más grande que ataca el Perú, este flagelo requiere inevitablemente, de un conjunto de normas armonizadas que incluyan el aspecto tributario,  para lograr un consenso público-privado que permita avanzar en una reforma fiscal, teniendo como objetivo recuperar el equilibrio y la sostenibilidad de las finanzas públicas

Los expertos opinan que entre las consecuencias de la informalidad se encuentra la pobreza ya que la vulnerabilidad económica se vincula estrechamente con esta dificultad, al respecto  la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indica que cerca del 80% de trabajadores informales que trabajan en sectores con poca productividad, pertenecen a una clase vulnerable, a esto se suma además una baja productividad que se refleja en servicios poco competitivos y bajos ingresos, los cuales no son suficientes para que gran parte de  las unidades productivas puedan cumplir con sus obligaciones tributarias y laborales.

El gobierno debe revertir urgentemente la caída de la presión tributaria, actualmente contamos con un sistema tributario muy complejo, que obliga a buscar expertos y especialistas para hacer los cálculos tributarios, aunado a los escasos mecanismos para incentivar a la población que nunca ha tributado. Es por ello que en los últimos meses la Sunat ha promovido una serie de medidas que apuntan a reducir la informalidad y fomentar la cultura tributaria.

Las organizaciones que abogan por llevar a cabo la reforma la transformación de las políticas tributarias, han presentado propuestas ante la administración, como la presentada por José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú, quien al respecto señala: “En materia de impuestos y temas tributarios, pensamos que falta ver qué necesita el ciudadano de a pie. Todo está visto desde el punto de lo que necesita el Estado para funcionar. Con eso haríamos bastante.”

Escrito por: Mba. José Verona – Abg. Jessica Navarro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.