Según ha indicado recientemente el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el nivel de desarrollo humano, es decir, la combinación entre los niveles de educación, salud y condiciones de vida en el mundo, podría sufrir un retroceso, por primera vez en tres décadas debido a las consecuencias de la pandemia del COVID-19.
El ente internacional asegura además que, solo las acciones mancomunadas centradas en dar prioridad a la equidad pueden aplacar los avances de esta crisis de se desarrolla exponencialmente sin precedentes, enfatizando en particular la urgencia de disminuir la brecha digital.
Una de las características del desarrollo humano es crear las condiciones propicias para que los individuos accedan a los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, y a la vez puedan contar con sistemas de salud y educación, adecuados niveles de seguridad, libertades políticas y culturales, así como la capacidad para desarrollar sus potencialidades productivas.
La agencia mencionada en su publicación manifiesta que: “El COVID-19 (con su triple impacto en salud, educación e ingresos) podría cambiar esta tendencia”.
Leer Más: BCP: economía caería 11% este año
Leer Más: SBS: retiro del 25% de los fondos AFP tendrá un proceso rápido y seguro
Esto se debe a que colateralmente a los impactos sobre la salud, y la tasa de mortalidad en los diversos países, también se observa en esta crisis, entre otras cosas que, el 60% de los escolares no reciben educación, aunado a las proyecciones de una caída del 4% de la renta per cápita mundial.
Ante ello los investigadores prevén que la caída del índice de desarrollo humano del PNUD puede ser equivalente a eliminar todos los avances logrados en los últimos seis años. Este retroceso incidirá por igual sobre países ricos y pobres, sin embargo, es evidente que su profundidad sea mayor en las naciones en desarrollo que tienen una menor capacidad para lidiar con las repercusiones sociales y económicas de la pandemia.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona