Ya desde dos frentes han planteado el tema. El nuevo Premier Cesar Villanueva ha planteado la eliminación de las exoneraciones especiales esas que no se encuentran en la ley del IGV, esas que tiene una ley propia.
Tal es el caso de la exoneración en la zona selva. Se trata de Iquitos, ya que San Martín fue retirada del reintegro tributario y de la exoneración del IGV.
La razón por la que el Premier cree se debe suprimir la exoneración es porque no representa ninguna mejora para la población. En teoría, se estableció esa exoneración para que los productos sean accesibles a los pueblos alejados, recónditos en los que no había carreteras para llegar fácilmente.
Es así como el Estado decidió exonerarlos del IGV. Esto quiere decir que deberían costar menos de lo que cuesta en Lima. Sin embargo, vemos que cuestan más de lo que cuesta en Lima. ¿Entonces, de qué exoneración se habla?
Porque si ya le están quitando 18%, en teoría, deben costar menos. Lo que sucede es que, en la práctica, si a los empresarios de Lima les cuesta S/.10 más IGV, S/. 11.80, allá lo vende a 13 soles porque la SUNAT se demora mucho en devolverles; o como son informales no perciben la devolución del IGV.
Finalmente, lo venden a más precio sin IGV y se agarran toda la plata. Entonces, el mecanismo no funciona porque la mayoría de las empresas que están en este lugar son informales; y el perjudicado es el poblador que sigue pagando más caro y el otro afectado es el Estado que no recauda impuestos por esta materia.
Lo que plantea el Premier es que se retire exoneración y que se aplique el IGV. Otra persona que también lo ha presentado es el Congresista Guido Lombardi, presidente de la Comisión de Economía, quien ya no solo nos habla de retirar la exoneración en zona de Selva sino, también, nos habla de la exoneración que tienen las universidades, del cual hablaremos en la siguiente editorial.