La Corte de Justicia de Lima puso a disposición de las partes interesadas su nueva mesa de partes electrónica que puede ser utilizada para todas las especialidades que no penales, que no tengan vigente el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y que aún tramitan sus procesos en físico. Como los procesos civiles, laborales, de familia, constitucionales, contencioso-administrativo y entre otros.
Este mecanismo facilitará la presentación de los escritos sin tener que desplazarse a las sedes judiciales, debido a que podrá hacerse desde la oficina o domicilio las 24 horas y los 7 días de la semana incluyendo a los días feriados.
Leer más: Plataforma para el Bono Familiar Universal estará abierta durante 10 días
Leer más: Cayeron ventas de Petroperú
Para acceder a este sistema, el abogado debe tener una casilla judicial electrónica, la cual es brindada gratuitamente por el Poder Judicial. Vale decir, que la presentación de escritos puede hacerse con o sin firma digital.
Finalmente, la presentación de escritos no afecta la suspensión de plazos y se tiene prevista la habilitación de esta mesa de partes electrónica para presentar demandas.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona.