En entrevista para canal N, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, señaló que la cuarentena rígida optada por el Gobierno durante los primeros meses, generó una masiva salida de ambulantes a las calles debido a la falta de ingresos económicos.
“Se apostó por una cuarentena muy rígida, pero no podemos tener esto toda la vida y ahí está el problema. Cuando por la rigidez, que se ha dado, se ha producido este desborde en las calles de ambulantes. Había que atender esta situación y buscar soluciones”, dijo Muñoz en diálogo con canal N.
Para ello anunció la apertura de nuevos espacios temporales para aquellos comerciantes ambulantes, además de anunciar que propondrá al Ejecutivo medidas para brindar facilidades a los comerciantes formales.
Leer más: MEF: “Necesitamos elevar los niveles de inversión pública”
Leer más: Reservas internacionales de nuestro país siguen en aumento
“Tenemos que seguir abriendo otros parques, otros espacios, pero también pensar que, a futuro, tenemos que propiciar de alguna forma espacios donde haya alguna permanencia. Facilitar algún espacio de formalización”, señaló
Asimismo, al ser consultado sobre las recientes declaraciones del ministro del Interior, Gastón Rodríguez, de extender la cuarentena hasta fin de año, para combatir la delincuencia, dijo que “El toque de queda fue creado, no para combatir la delincuencia, ha sido para que se enfrente al coronavirus”
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”