JDCCP: obligación de contratar a OSE es inconstitucional

Junta de Decanos del CCP demanda que la norma vulnera derechos de los contribuyentes

En diciembre del 2016 se emitió el Decreto Legislativo N° 1314 para que Sunat pudiera tercerizar el proceso de verificación de los comprobantes de pago electrónico, con el cual Sunat tenía previsto que casi 17 mil empresas Principales Contribuyentes (PRICOS) empezaran a trabajar con Operadores de Servicios Electrónicos para validar la emisión de sus comprobantes electrónicos.

Sin embargo, la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú (JDCCP) habría observado que la disposición vulnera dos derechos constitucionales de los contribuyentes: la reserva tributaria de las empresas y a la intimidad de consumidores, por lo que presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional.

Leer Más: Las OSE y la oportunidad de independizarse de la SUNAT

Leer Más: ¿La Informalidad es un fenómeno clave para evolución de la pobreza en el Perú?

Jorge De Velazco, presidente del comité Técnico de Tributarios de la JDCCP explicó que la reserva tributaria de las empresas se vería comprometida por la posibilidad de que los OSE filtren información privilegiada a la competencia. Además, el hecho de que un tercero maneje información sobre los artículos y servicios adquiridos por el contribuyente, monto y frecuencia de gasto, vulnera el derecho a la intimidad de las personas. En ese sentido, De Velazco espera que el TC admita la demanda y emita un fallo antes del final de este año.

Por otro lado, Sunat realizó modificaciones a la obligación de los PRICOS a contratar los servicios de las OSE, ello mediante la Resolución N° 044-2019/SUNAT en el que incluye una modificación a este primer grupo de empresas obligadas: solo las empresas que hayan reportado –en el 2017– ingresos anuales por 300 UIT a más (es decir, más de 1.2 millones de soles) deberán emplear los servicios de un OSE o del portal SEE-SOL de Sunat para la emisión y verificación de sus comprobantes.

Además, los contribuyentes que utilizan los sistemas SEE-Contribuyente y SEE-SFS podrán seguir haciendo uso de ellos para la emisión de sus comprobantes hasta el 30 de junio de 2019. Para los PRICOS del 2019 que reporten ingresos de 300 UIT a más en 2018, la obligación de utilizar sistemas de emisión electrónica regirá desde 01 de julio de 2020.

Escrito por: Econ. Jazmín Ramírez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.