IPC se incrementa en 0.2% durante mayo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), medida para indicar la variación de la inflación periódica, de Lima Metropolitana se incrementó en 0.2% en el quinto mes del año; registrando una variación acumulada de 1.15% en lo que va del año.

Cabe recordar que el marzo los analistas económicos bajaron sus expectativas de inflación de 2.1% a 2% para este año, mientras que las empresas financieras las mantuvieron en 2%. Además, el mismo presidente de la BCR, Julio Velarde, indicó que era conveniente “cuidar” la inflación ante el contexto de la pandemia actual.

Leer más: Qué es el “estancamiento secular” de la economía y qué pueden hacer los gobiernos para combatirlo

Leer más: La brecha de recaudación de América Latina con los países ricos se estanca en niveles de hace una década

En detalle, esta variación se explicaría por el aumento de precio de algunos medicamentos debido a la mayor demanda y su paralela escasez, con un peso de 0.66% en su grupo de consumo, sobre todo antiinflamatorios (+3.7%) y expectorantes y suplementos (2%).

Además, los precios en el grupo alimentos y bebidas se incrementaron; resaltando el alza de los tomates y alverjas (35.8 y 22.8%, respectivamente), así como las carnes y preparados. Aunque dicho aumento fue atenuado por el menor precio de tubérculos y raíces (papa y olluco), azúcar, y pescados y mariscos; y, también, por menores precios de combustibles.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.