Investigan lavado de activos a través de defraudación tributaria

Minería ilegal ocupa el primer lugar

Por medio de un trabajo en conjunto entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), organismo adscrito a la SBS y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) se ha determinado que la defraudación tributaria se ha convertido en la segunda mayor fuente de lavado de dinero en el país, solo superada hasta ahora por la minería ilegal.

Leer Más: Ampliación del cese colectivo requiere de sentencia

Leer Más: Continua proyecto para gravar con 12% ganancias por apuestas

Según las cifras estadísticas ofrecidas por estas instituciones, el monto investigado alcanza los US$ 2,280 millones. Estas estimaciones provienen de los 50 Informes de Inteligencia Financiera (IIF) emitidos por la UIF y que han sido enviados al Ministerio Público.

Estos informes son documentos de carácter confidencial, puesto que, contienen información que la UIF presume que está ligada a delitos de lavado de activos o financiamiento al terrorismo.

Escrito por: Lic. Claudia Bolívar

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.