INEI: Se observa recuperación en el empleo, pero no de calidad

Según ha informado el INEI, durante el trimestre mayo, junio y julio del presente año se perdieron 1 millón 972 mil puestos de trabajo en Lima Metropolitana, en relación a similar trimestre móvil del 2019.

Comparando estos datos con las anteriores cifras acerca del empleo, referentes a los meses de abril, mayo y junio, cuando se destruyeron 2 millones 699 mil puestos de trabajo, se observa ligeras mejorías.

Sin embargo, estos 738 mil nuevos puestos de trabajo en la capital, generados luego del retorno de diversas actividades económicas autorizadas por el Gobierno, tienen detalles acerca del tipo de empleo recuperados a julio.

En este respecto, el exviceministro de Promoción del Empleo Fernando Cuadros, afirmó: “Hay que considerar de julio en adelante si el grueso de personas se pudo reinsertar a un puesto de trabajo”.

Informalidad

De acuerdo al reporte del INEI, se evidencia que, del total de puestos de trabajo en Lima Metropolitana, que sumaron 2 millones 935 mil, sólo 1 millón 389 mil fueron empleos adecuados, es decir, puestos formales con beneficios, por otro lado, el subempleo o empleo informal registró cifras de 1 millón 545 mil plazas.

Tomando nuevamente en cuenta el informe anterior, si bien es cierto que en ambos tipos de empleo se observan cifras muy similares, también hay que considerar que, donde más se crearon nuevos puestos fue en el subempleo con 449 mil nuevas plazas, mientras que el empleo adecuado obtuvo 283 mil nuevos puestos.

Según ha apuntado Cuadros, el aumento del subempleo está motivado a que: “solo parte de las personas se reinsertaron a sus puestos anteriores”, aunado a los casos a los que les aplicaron suspensión perfecta de labores. Por tanto, agregó: “la gente que se reinsertó, lo hizo en condiciones más precarias que antes. Son asalariados informales que ahora les pagan menos o independientes con menores ingresos”.

Por sectores

  • Mypes: El informe señala se tiene que, para las empresas de 1 a 10 trabajadores (con pocos beneficios laborales) se recuperaron 588,6 puestos de trabajo.
  • Grandes empresas: Para los casos de empresas con 51 a más trabajadores, se recuperaron 88 mil los puestos de trabajo, entre mayo y julio.
  • Manufactura: en el mes de julio se reportaron 113,5 mil nuevos empleos
  • Construcción: En el mismo período fueron 60 mil nuevos trabajos
  • Comercio: se observaron 184 mil nuevos empleos
  • Servicios: Para este caso 368 mil puestos de trabajo.

Escrito por: Grupo Verona

 

 

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.