Entre los meses de marzo y junio, la industria cultural de nuestro país sufrió pérdidas de S/ 162 millones por el impacto de la pandemia de coronavirus, lo que llevo a la declaratoria del Estado de Emergencia y a la posterior paralización de las actividades.
A través de un informe del Ministerio de Cultura se publicó dicha cifra y en él se entrevista a diversas empresas, a entidades culturales y a 10,452 trabajadores independientes.
Leer más: Se aprobó Ley que castiga con cárcel el acaparamiento y la especulación de precios
De la totalidad de encuestados, el 52% tuvo pérdidas económicas de entre S/ 1,001 y S/ 5,000, alcanzando un total de más de S/ 17.2 millones; el 13% contabilizó pérdidas de más de S/ 10,001 para llegar a un total de más de S/ 130.2 millones y un 18% registró pérdidas de entre S/ 5,000 a S/ 10,000 para un total de S/ 14.5 millones.
La totalidad de estas pérdidas se registraron en compañías de Lima con alrededor de S/ 125 millones, seguido de Piura, Arequipa y Cusco con S/ 3 millones para cada uno. Desde el punto de vista de los subsectores las actividades más afectadas han sido la educación y la formación cultural debido a que sumaron pérdidas por S/ 43 millones.
Luego siguen las actividades de producción cultural, animación y ferias con pérdidas de S/ 29 millones, audiovisuales con S/ 28 millones artes escénicas con S/ 21 millones, libros con S/ 12 millones y la música con S/ 11 millones.
Finalmente, el 90% de los encuestados afirmó que no podrá pagar la planilla de sus trabajadores, el alquiler de inmuebles, seguros y servicios básicos producto de la cancelación de actividades de este rubro por el Estado de Emergencia.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona