El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha realizado una serie de modificaciones al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) mediante el Decreto Supremo N° 181-2019-EF, que persiguen el perfeccionamiento del sistema tributario. Principalmente debemos ver al ISC como un impuesto que grava determinados bienes, es por ello que se trata de un impuesto específico; que busca desincentivar el consumo de productos que originan situaciones en las que muchas veces los beneficios privados van en sentido contrario con respecto a los costos individuales, sociales y ambientales. Este impuesto trata de reducir el efecto de la regresividad del Impuesto General a las Ventas (IGV), que se evidencia cuando se exige una mayor carga tributaria a los consumidores que poseen mayor capacidad contributiva y que exhiben al momento de adquirir productos lujosos o suntuosos.
En cuanto a los cambios realizados tenemos que se incrementó la alícuota aplicable a la importación de vehículos usados de un 10% a un 40%, lo que evidencia claramente la intención de incentivar el incremento del mercado de vehículos nuevos y que estos tengan un menor impacto en el medio ambiente.
Leer Más: Crecimiento del empleo no reduce brecha de género
Leer Más: El mercado laboral femenino
Con la reducción del Impuesto Selectivo al Consumo sobre la compra o adquisición de vehículos nuevos que están concebidos principalmente para el traslado de personas y que utilicen gasolina, gas o semidiesel, se está produciendo un claro incentivo a la compra de vehículos nuevos y por consiguiente lo que se busca es ir disminuyendo la compra de vehículos usados, a través del aumento de la carga tributaria. El año pasado se llevó a cabo una reforma tributaria la cual modificó las alícuotas del Impuesto Selectivo al Consumo en esta materia, sin embargo, se evidenció que la venta de tuvo una caída del 7.3% con respecto al 2017, de acuerdo a cifras de la Asociación Automotriz del Perú. En este sentido, los dos primeros meses de este año muestran una reducción en la importación y en la venta de vehículos, lo que nos puede dar una idea de que esta nueva modificación busca relanzar la industria automotriz.
Escrito por: Lic. Cs. Fiscales. Fernando Parra