De acuerdo al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), las empresas estarán autorizadas a la suspensión de los servicios de telecomunicaciones, aplicado a aquellos usuarios que tengan desde dos recibos pendientes por pagar.
Osiptel considera que las empresas que prestan estos servicios no informaron a sus clientes sobre el corte. Por otro lado, los usuarios denunciaron que las empresas tenían problemas para realizar el fraccionamiento de sus recibos o migrar a planes más baratos.
Leer más: Forsyth: el Estado impulsa la informalidad
Para realizar la suspensión del servicio las empresas deben informar a los usuarios con anticipación (5 días hábiles) a través de mensajes de texto, por correo o por llamada. Por otro lado, desde el 01 de julio se van a aplicar las reglas de suspensión establecidas en el TUO de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, que en otras palabras significa que el corte del servicio se realizará a los 15 días hábiles del vencimiento del recibo.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”