En entrevista con El Comercio, Diego Marrero, Gerente de Inversiones de AFP Habitat, confirmó que el Fondo 2 de dicha administradora ya está en números positivos. “Ha recuperado toda la pérdida que se generó entre marzo y abril”, indicó.
Los activos sobre los que invierten las AFP cayeron durante la pandemia en el mes de marzo de este año y a medida en que se dieron estímulos económicos en el mundo, los fondos de pensiones también mostraron desempeños positivos.
Leer más: Los DNI vencidos seguirán vigentes mientras dure el Estado de Emergencia
“Como los portafolios tienen un manejo activo, lo que hicimos es manejarlo de manera dinámica para aprovechar mejor la subida de los mercados. Nos enfocamos en los activos que habían caído de valor de manera injustificada y liquidamos posiciones en economías o países que no tenían buenos fundamentos”, comentó Marrero.
Las posiciones se centraron en activos que ya han mejorado su registro de contagios y que se encuentran retomando sus actividades, como lo son China, Japón, Corea del Norte. “Europa comenzó hace unos días su apertura económica y con ello los mercados europeos rebotaron muy fuerte. Estuvimos en esa subida porque posicionamos el portafolio para ello”, dijo.
Sin embargo, los instrumentos de inversión local no muestran todavía sus mejores perspectivas. “La Bolsa de Valores de Lima todavía tiene un rendimiento de -20%. Aún hay espacio para su recuperación. En tanto, en EEUU, están mostrando rendimientos altos las acciones vinculadas al sector tecnológico. La Bolsa de Valores de China también tuvo un crecimiento de 10% en promedio”, dijo.
Finalmente, para el gerente es beneficioso evaluar elevar el límite de inversión en el exterior para aprovechar dicho dinamismo. “Sería positivo para los afiliados. Si dicho límite fuera mayor, los fondos rindieran más de lo que estuvieran rindiendo hasta ahora”, aseveró el gerente de Hábitat.
Con información de El Comercio.