A través de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N°068-2020-SUNARP/SN, se ha aprobado la creación de la Ventanilla Virtual de Documentos Notariales de Apoyo.
Esta herramienta se ha creado con el propósito de que las notarías, puedan enviar en formato PDF, los documentos cuya calificación se encuentre en trámite, relacionados con solicitudes de inscripción y reingresos presentados hasta el 13 de marzo del 2020.
Las principales disposiciones que se contemplan en la regulación son:
- Aprobación de la Ventanilla Virtual de Documentos Notariales de Apoyo (VVDNA): A través de esta norma se aprueba la “Ventanilla Virtual de Documentos Notariales de Apoyo (VVDNA)”, para el acceso exclusivo de notarías, con las medidas de seguridad correspondientes, a fin de que remitan al Módulo de Calificación del Registrador competente, los instrumentos en formato PDF contenidos en las solicitudes de inscripción y reingresos presentados en soporte papel a las Oficinas Registrales hasta el 13 de marzo del 2020. El acceso a la “Ventanilla Virtual de Documentos Notariales de Apoyo (VVDNA)” es mediante la siguiente dirección web: http://vvdna.sunarp.gob.pe
Leer más: Peluquerías prevén iniciar actividades durante la fase 3
- Relación de títulos pendientes de calificación: La jefatura de Unidad Registral, en coordinación con la Unidad de Tecnologías de la Información, determina la relación de títulos pendientes de calificación respecto de los cuales se requiere el archivo en formato PDF e identifica a la notaría que efectuó su presentación.
- Envío facultativo: La remisión de los documentos señalados en el Artículo 1 por parte de la notaría es de carácter facultativo, su falta de envío no libera, en ningún caso, de la obligación de proceder a la calificación del título en trámite.
- Envío durante la Emergencia Sanitaria Nacional: La remisión de documentos en formato PDF a través de la “Ventanilla Virtual de Documentos Notariales de Apoyo (VVDNA)”, al que hace referencia el Artículo 1, puede efectuarse, en caso corresponda, respecto a solicitudes de inscripción presentadas en soporte papel con posterioridad al 13 de marzo del 2020 y durante la Emergencia Sanitaria Nacional dispuesta por el Decreto Supremo 008-2020-SA y las prórrogas que se dicten.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona