Gremio pide liquidez para industria aérea

La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), a través de un comunicado, indicó que el procedimiento concursal preventivo de Latam Airlines en Perú (y el acogimiento de su matriz al Capítulo 11 de la normativa de reestructuración estadounidense) es evidencia de la grave crisis que afronta el sector.

“Hoy la industria aérea opera a la mínima expresión sin generar los recursos necesarios para hacer frente a sus obligaciones financieras. En tanto debe seguir asumiendo costos fijos por millones de dólares por conceptos como alquiler, estacionamiento y mantenimiento de aeronaves, pago de planillas, entre otros”, refirió el gremio.

Leer más: Carlos Lozada: “vuelos internacionales está supeditado a la apertura de fronteras de otros países”

Leer más: Se conforma mesa de trabajo para reactivación de compañías aéreas en el Perú

En ese sentido, solicitó el apoyo del Gobierno en “la flexibilidad para la postergación del pago de tributos, el retorno de medidas adecuadas para la importación temporal de aeronaves a favor de las aerolíneas nacionales y el uso de la retribución que el concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez paga al Estado (46.511% de sus ingresos brutos) en diversas alternativas de apoyo a la industria, etc.”

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.