Después de que la Contraloría haya revelado que algunas clínicas particulares realizaron cobros indebidos a sus pacientes por el procesamiento de las pruebas moleculares de COVID-19, pese a que estas serían gratuitas, la Asociación de Clínicas Particulares del Perú (ASEP) indicó que las clínicas involucradas deben responder por sí mismas.
Aclarando que este gremio “no ejerce ni interviene directamente sobre la gestión de cada clínica asociada”, la ASEP recordó que las clínicas en general informaron sobre el traslado de “únicamente” los costos adicionales que se generaran en el procedimiento, como honorarios del personal que realiza la toma de muestra, equipo de protección personal, traslado de las muestras al INS, entre otros.
Leer más: Convenio para atender asegurados del SIS en clínicas privadas
Leer más: Descarte de coronavirus podrán hacerse en clínicas privadas
Sin embargo, la asociación indicó que de haber “casos puntuales” (que deben ser explicados por las clínicas aludidas) en los que se dieron estos cobros, la ASEP se encuentra a disposición de las autoridades supervisoras pertinentes para las investigaciones y sanciones correspondientes.
Por su parte, Grupo San Pablo manifestó que la boleta de venta observada por la Contraloría (por la cual acusa de cobros indebidos en su informe) estaría siendo malinterpretada, pues se trataría de una atención por emergencia que incluye la prueba de hisopado.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona