Gratificaciones debería formar parte de los aportes de Essalud

Proyecciones del OIT revelan que el déficit monetario se incrementará

A  través de la publicación del Estudio Financiero Actuarial 2018, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dio a conocer el reporte que analiza el estado económico actual de Essalud, relacionado con su capacidad de cubrir gastos operativos.

Leer Más: Crecimiento del Perú sería superior al 4%

Leer Más: Minam: Tiendas deberán recibir aparatos en desuso

Según los planteamientos de la OIT, la reducción en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PBI) y la disminución en el empleo formal, han causado que la dinámica económica se encuentre en caída. Lo que trae repercusiones en la población envejecida, que cada día clama por mejores atenciones médicas.

Esta proyección está basada, en un sondeo que establece que el crecimiento de afiliados es mayor y será cada día más acelerado, que el aumento de la población joven capaz de contribuir a la institución.

La OIT explicó que es necesario que se tomen medidas para incrementar los ingresos de las aseguradoras  y reducir los gastos innecesarios. Por esta razón, se propuso que las gratificaciones y aguinaldos sean sujetos sean sujetos a contribución.

Escrito por: Lic. Claudia Bolívar

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.