Grandes tecnológicas contra la desinformación

Facebook, Google, y otras de las principales compañías tecnológicas del mundo se manifestaron anunciando medidas para proteger la salud pública de la información falsa y/o potencialmente peligrosa respecto al coronavirus debido a la propagación de fake news registrado a través de redes y plataformas virtuales.

Así, las grandes tecnológicas emplearán nuevos algoritmos, reglas y acciones en sus plataformas para evitar la propagación de teorías de la conspiración, publicidad cuestionable y remedios no demostrados que suelen aparecer en sus servicios y que llegarían a constituir un riesgo para la vida de las personas a las que alcance esta información.

Leer más: La infodemia y el peligro de la desinformación

Leer más: Sanciones por difundir información falsa

Esta posición obedecería a las demandas de autoridades de salud, críticos e, incluso, la opinión pública respecto a una respuesta contundente por parte de las compañías tecnológicas en cuanto a la “limpieza” de información falsa sobre el COVID-19 y la pandemia en sus plataformas y las medidas tomadas para evitar su difusión.

Casos ocurridos en Estados Unidos, Irán y Brasil, entre otros países, donde ciudadanos resultaron intoxicados (e incluso muertos) al consumir supuestos remedios para el coronavirus confirman la importancia de tomar acciones contra las publicaciones que anuncian tratamientos que no han sido verificados.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Econ. Jazmin Ramírez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.