Apoyo a la inversión a través de beneficios tributarios

Pocas empresas peruanas invirtieron en innovación

Desde hace cuatro años, el Gobierno Nacional emitió la Ley 30309, la cual otorga beneficios tributarios a las empresas que inviertan en desarrollo, investigación e innovación. Esta norma permite a las organizaciones reducir hasta 175% los montos invertidos. Sin embargo, la utilización de este beneficio por parte de las pequeñas empresa privadas ha sido limitada.

Leer Más: Sunat revela porcentaje de notificaciones electrónicas

Leer Más: ProInversión: Cartera de proyectos asciende 9,428 millones de soles

Se registró que el 94% del total del monto de este beneficio se dirigió a empresas con ingresos superiores netos de más de 2,300 UIT, lo que representa s/ 22.4 millones de los s/23.7 aportados.

Es por esta razón que el Estado ha decido replantear el enfoque del beneficio, destinando mayor apoyo a las empresas cuyo ingresos netos no alcancen las 2,300 UIT, es decir, las compañías que realicen gastos en proyectos relacionados a los temas antes mencionados, vinculados o no al giro de negocio podrán acceder a deducciones de 215% si el proyecto es realizado directamente por el contribuyente o a través de centros de investigación científica, de desarrollo tecnológico o de innovación tecnológica domiciliados en el país, o de 175% si el proyecto es realizado por medio de centros no domiciliados en el país.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.