Buscan disminuir los índices de acoso laboral
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) hizo público la creación de un servicio de orientación para los casos de acoso sexual en el trabajo llamado “Trabaja Sin Acoso”, esta publicación se hizo a través del Decreto Supremo N° 014-2019-RT, publicado en el Diario Oficial El Peruano, con el objetivo de ofrecer asistencia legal y psicológica a las víctimas de hostigamiento laboral.
El servicio “Trabaja Sin Acoso”, establece elementos como llevar un registro de los datos personales del denunciante, asesoría legal para identificar los casos de hostigamiento en el trabajo, registro de los hechos acontecidos y las alternativas con las que podrá contar la víctima. Esto permitirá solicitar un procedimiento interno de investigación, del cual se podrán implementar sanciones y conocer el proceso judicial a seguir.
Leer Más: Guerra comercial afecta las exportaciones peruanas
Leer Más: Procedimiento de la Ley de Desalojo Notarial
Así mismo, el Decreto habla de la asistencia psicológica, que constará de un informe que contempla los posibles daños causados por el acosador, al igual que el acompañamiento durante el proceso de investigación.
El MTPE explicó que durante los próximos 180 días hábiles implementarán una plataforma informática, para lograr la gestión eficiente del servicio, pero que mientras las denuncias serán recibidas por los servicios de asesoría y orientación de la Dirección Regional.
Escrito por: Lic. Claudia Bolívar