A través del Decreto Legislativo N° 1508, el Gobierno aprobó la creación del programa de garantías para créditos a empresas del sistema financiero por hasta S/ 7,000 millones a fin de incrementar su capacidad para mayores demandas por liquidez.
Conscientes del escenario actual de crisis por el COVID-19, se dispuso que las empresas del sistema financiero utilicen esta garantía para realizar operaciones de reporte de cartera crediticia con el Banco Central de Reserva (BCR), directamente o a través de un fideicomiso.
Leer más: Drones supervisarán minería en FASE 1
Leer más: La cuarentena ha costado casi el 8% del PBI anual
Dicha garantía podrá ampliarse un 20% adicional siempre que sea necesario, previa evaluación del Ministerio de Economía (MEF); además, la garantía permanecerá vigente hasta que las operaciones de reporte hayan sido recompradas, y no podrá exceder el 80% de la cartera transferida.
Por su parte, el Tesoro Público honrará la garantía del Gobierno cuando la empresa del sistema financiero participante haya incumplido con su obligación de recompra o de pago en las operaciones con el BCR, según lo establezca el Reglamento Operativo. La garantía se compromete a recomprar la cartera transferida hasta el 31 de diciembre de 2024.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”