Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), sostuvo que en nuestro país no es necesaria la implementación del impuesto a la riqueza dado que, como nación, contamos con el espacio fiscal suficiente para las medidas de apoyo a empresas y familias afectadas por la cuarentena.
“Perú tiene espacio fiscal para apoyar ahora y luego en el futuro plantearse la reforma tributaria que se necesite para mantener la sostenibilidad de las finanzas públicas. Perú no necesita discutir las dos cosas simultáneamente”, afirmó el representante del FMI señalando que esa es la manera en la que los países desarrollados con espacio fiscal están trabajando.
Leer más: FMI aprueba por dos años línea de crédito flexible de US$11.000 millones para el Perú
Leer más: El FMI destaca las políticas del Perú para hacer frente al coronavirus
Además, señaló que en este momento “los esfuerzos fiscales se orientan a apoyar a los agentes económicos en la etapa de la pandemia”, añadiendo que posteriormente los gobiernos tendrán que discutir cómo volver a nivelar los ingresos fiscales “para que los niveles de deuda sean sostenibles”.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona