En entrevista con Panorama, la ministra de la Producción, Rocío Barrios, indicó que para este nuevo periodo de cuarentena se considera flexibilizar el horario de atención de farmacias y boticas, extendiéndolo por sobre el horario de la inmovilización total establecida por el Gobierno, pudiendo estar abiertas las 24 horas.
Debido a que “las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento”, señala Barrios, el Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM, publicado el sábado 23 de mayo, establece una excepción a la restricción de libre tránsito (inmovilización) para estos establecimientos.
Leer más: Gabinete presentará ley contra especulación de precios
Leer más: Medicamentos genéricos para tratar el COVID-19 serán obligatorios en farmacias
“El decreto busca dar comodidad al ciudadano en su hogar, como la compra de bienes y el acceso a servicios que se puedan dar a domicilio siempre que se sigan protocolos, se supervise y se asegure el distanciamiento”, agregó la ministra.
Además, respecto a los servicios incluidos en la reactivación, aclaró que estos deben darse a domicilio a fin de evitar aglomeraciones; pero, por ejemplo, servicios como el de lavandería se darían “a puerta cerrada” debiendo el ciudadano acercarse a dejar su ropa y luego, pasar a recogerla.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona