En entrevista para RPP Noticias, el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo señaló que su responsabilidad frente a los hechos ocurridos en la discoteca Thomas Restobar donde murieron 13 personas fue “emocional”, debido a que no contaba con personal suficiente para realizar fiscalizaciones, por falta de presupuesto.
“Estamos fiscalizando, pero es insuficiente pues todos los efectivos en estos momentos. por dos razones: primero porque está muy mermada la cantidad de gente que tenemos y segundo que no podemos contratar más gente porque nuestra economía está muy precaria a raíz de la enfermedad”, indicó.
Leer más: Reactiva Perú financió empresa dueña de discoteca “Thomas Restobar”
Presupuesto
Analizando dichas declaraciones, y comparándola con la información obtenida por el Ministerio de Economía (MEF), se observa que la Municipalidad de Los Olivos recibió este año más de S/ 97 millones de los cuales S/6 millones 883 mil destino a la reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana, pero ejecutando sólo el 54.9%, ¿En qué falló la Gestión Municipal?
“La capacidad de ejecución presupuestal a nivel de gobierno locales depende de dos elementos: contar con los recursos necesarios que provienen fundamentalmente de la recaudación de impuestos municipales y de las transferencias que hace el gobierno central y también contar con el personal idóneo. En el caso del municipio de Los Olivos se aprecia una ejecución algo lenta considerando que estamos cerca al mes de septiembre”, indicó el profesor de gestión pública de la Universidad del Pacífico (UP), Marcel Ramírez, para RPP.
La función del serenazgo
Según detalla RPP, el distrito de Los Olivos fue uno de los cuatro distritos en Lima Metropolitana que más incrementaron el cobro de arbitrios en 15% ¿Para donde se fue todo ese dinero?
“El vecino paga un arbitrio que se llama el de seguridad ciudadana para el serenazgo. Lo que pasa es que se tiene la mala costumbre de usar al serenazgo para perseguir los ambulantes y esa no es la función del serenazgo. La función del serenazgo es patrullar el distrito para la prevención del delito y en consecuencia, el alcalde de Los Olivos con el respeto que se merece no puede decir que no tiene capacidad para su fiscalización”, señaló Julio César Castiglioni, abogado especialista en temas municipales.