En total serán cinco los días no laborables del mes
Este 2019, además del feriado correspondiente a Fiestas Patrias se suman 2 días no laborables declarados por el gobierno a razón del inicio de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y un día más con el fin de promover el turismo nacional.
Por Decreto Supremo N°124-2019-PCM se declara día no laborable, solo para Lima y Callao, el viernes 26 (desde el mediodía) y sábado 27 de julio; los cuales serán asumidos de forma obligatoria por el sector privado. Los días 28 y 29 de julio son feriados desde 1991 mediante el Decreto Legislativo 713; finalmente, el martes fue declarado feriado puente, mediante el Decreto Supremo N° 002-2019-PCM, opcional y por acuerdo entre el empleador y los trabajadores.
La compensación por los días 26 y 27 de julio se realizará en los próximos 15 días, mientras que para el día 30, la compensación se dará en los 10 días siguientes. Además, si el trabajador labora en día feriado, sin descanso sustitutorio, percibe triple remuneración:
- una remuneración diaria por el feriado,
- una segunda remuneración por el trabajo realizado, y
- una tercera remuneración por haber laborado en día feriado, sin descanso sustitutorio en otro día.
Leer Más: Dinero digital y el papel de los bancos centrales
Leer Más: La tercerización financiera ¿es una buena decisión?
Con respecto a las actividades cuya naturaleza les impida detener su labor productiva, o que su ritmo de trabajo se incrementa en los días no laborables están exceptuadas de cumplir con la disposición sin que le genere pagos adicionales a los trabajadores que laboren dichos días.
Escrito por: Econ. Jazmin Ramirez