El Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) indicó que la estrategia de gestión aduanera que sea implementada para los periodos de 2019 hasta el 2021 permitirá disminuir costos en cuanto al cumplimiento tributario y aduanero. Todo esto como parte de la transformación digital y gracias a la implementación del programa Fast, el cual está teniendo resultados positivos, sobre todo en cuanto a la reducción de tiempo para la liberación de las mercancías.
Con esto se está promoviendo el llamado despacho anticipado en puerto, con un sistema de citas para así entregar las cargas así como también para que se le dé el visto bueno electrónicamente y finalmente se realice el ingreso y salida en cualquier momento del día o de la noche los siete (7) días de la semana. En cuanto a las fronteras, también se mejoró el factor tiempo en los puntos de atención binacionales aplicando la interoperabilidad en los trámites y mejorando la infraestructura.
En cuanto a la simplificación y facilitación, SUNAT puso en marcha el servicio de comunicación en línea a través del cual se le permite al importador el monitoreo de la llegada de su mercancía para que así se dé comienzo al despacho de importación y la deuda aduanera; un sitio para conocer el tiempo total de importación y la utilización de una aplicación para seguir de cerca el estado de los procesos aduaneros.
Leer Más: El Contrabando: Herramienta del lavado de activos
Leer Más: El rol de la Auditoría ante el lavado de activos
Finalmente, en materia de riesgo aduanero relacionado con el combate contra el contrabando y tráfico ilícito de drogas, SUNAT examina la utilización de equipamiento especializado para el control, así como también la firma de convenios internacionales con otras aduanas.
Escrito por: Lic. Cs. Fiscales. Fernando Parra
Pingback: La Sunat instala herramienta tecnológica virtual para la gestión aduanera de material aeronáutico | Grupo Verona