Empresas que se suman al cierre por crisis del coronavirus

Durante los últimos cuatro meses la crisis sanitaria y la paralización económica provocada por la pandemia de Covid-19, han traído entre sus consecuencias que cientos de empresas hayan cerrado sus puertas definitivamente, mientras que muchas otras luchan para no desaparecer.

De acuerdo a información del INEI, entre los meses de abril y junio, aproximadamente 2.7 millones de personas perdieron sus empleos, solo en el Lima.

Además, el 30% del tejido empresarial tuvo que hacer un giro de negocio (cambio de rubro) para poder resistir el estado de emergencia, según datos de la Asociación de Empresas Familiares.

¿Quiénes se han ido?

La situación que se vive en el Perú ha asfixiado a muchas empresas, que se han visto en la necesidad de tomar la decisión de cerrar, aunque no hay cifras definitivas, estas son algunos de los casos más notables de los últimos meses:

Soyuz

Hace pocos días, a través de un comunicado oficial, luego de funcionar durante 38 años, la empresa de transporte Soyuz S.A. ha manifestado la decisión de liquidar su negocio.

Leer más: Aerolínea low cost gestiona permisos para operar al interior del país

Leer más: El Estado seguirá tratando de controlar la venta de oxígeno medicinal

Cencosud Paris

En este mes de julio también, la tienda por departamentos de origen chileno, luego de siete años operando en el país, anunció el cierre permanente de sus once locales. De acuerdo a sus representantes, el cierre se debe a que no se lograron los resultados para alcanzar la sostenibilidad de las operaciones.

Avianca Perú S.A

A inicios del mes de mayo, la compañía anunció que entraría en proceso de liquidación y disolución, luego de que su matriz se acogiera a la ley de bancarrota de Estados Unidos por efecto del covid-19.

Topitop

Aunque no se trata de un cierre total, esta cadena de tiendas por departamento, ha anunciado el cese de operaciones en seis de sus locales: San Miguel, el Jockey Plaza y otras cuatro en provincia, debido a las consecuencias de la paralización de labores en medio de la pandemia.

De acuerdo a información de la Asociación de Empresarios y Locatarios de Centros Comerciales, las empresas de retail que tengan 10 o 20 tiendas, se verán en la necesidad de disminuir (cerrar) en un 20 o 30% debido a la crisis económica.

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.